¡cuidado que nos estanflamos!

Bueno, que de hecho ya nos hemos estanflado!!

Allá por enero de este año ya aparecía esta noticia en algún periódico de economía (28/1/2008), y hace tan sólo 4 días (9/6/2008) el mismo periódico lo confirmaba, a través de los estudios realizados por el Instituto de Estudios Económicos.

¿ Y eso de estanflarse duele ? Pues si, todos lo estamos viviendo, lo que ocurre es que como es normal unos nos hemos hecho mas daño que otros al estanflarnos.

A mi lo que más me indigna es que se nos trate de ocultar lo que realmente ocurre, ya no únicamente por la alarma social que puede causar, sino por intereses personales y/o de grupos/tendencias políticas.

Estanflación combina los términos «recesión» (o estancamiento) e «inflación»; es la situación económica que indica la simultaneidad del alza de precios, el aumento del desempleo y el estancamiento económico, entrando en una crisis o incluso recesión.

Ian McLeod, ministro de Finanzas británico en 1.965.

Hay hechos objetivos que no se pueden disimular, y todos y cada uno de los que en la definición aparecen, creo que son fácilmente identificables en nuestra economía. Estamos en un período económico de estanflación, y eso no es bueno y además, y lo peor, de difícil corrección.

Este fin de semana lo comentaba en una reunión de «ex-alumnos», y lo sigo pensando … es más estoy convencido de que nuestro modelo económico/social, esta haciendo aguas. Si, que la economía sufre de ciclos buenos y otros malos, está claro, pero tan sólo hay que pararse a observar y ver que cada vez los ciclos «malos» son peores. Las bases sobre las que se sustenta este modelo serían buenas en su momento, pero están basadas en desigualdades y recursos limitados, con lo cual sólo habría que proyectar a futuro …

Entre el cambio climático y lo mal que lo hacemos como especie (que también tiene su impacto en lo primero), ¿ Seremos la siguiente especie a extinguir ? ¿ Se estanflarían también los dinosaurios en su época ?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s