Software «operastrégico»

Usando la misma técnica que usé para nombrar este blog, en las siguientes líneas voy a escribir sobre algunas herramientas «operastrégicas» (operativas/estratégicas) que yo uso (entorno Windows).

¿ Por qué las considero operativas/estratégicas ? Por que si bien el uso es muy operativo ( alguna de ellas incluso diario) los resultados que se persiguen son a largo plazo.

Herramienta: JKDefrag

Objetivo: Defragmentador de disco.

Beneficios a largo plazo (estratégico): Aumento general de la velocidad de lectura de ficheros (y por tanto carga de aplicaciones). Al defragmentar frecuentemente el disco, se logra que todos los archivos tenga sus «clusters» todos adyacentes y los desplazamientos de los cabezales de los discos duros son menores, y por lo tanto de logra leer «cosas» del disco duro en menos tiempo.

Existe la posibilidad de configurarlo como protector de pantalla de manera que cada vez salte el protector, además se defragmente el/los disco/s duro/s.

El tiempo que se tarde entre cada defragmentación es directamente proporcional al tiempo que se tarda en defragmentar e inversamente proporcional a la velocidad de carga de los ficheros. Vamos que es recomendable hacerlo muy de vez en cuando.

Existe una utilidad que te permite, de manera gráfica, configurar esta utilidad: JKDefragGUI , esta con posibilidad de usarla en castellano.

Precio: Freeware

Herramienta: WinDirStat

Objetivo: Localización de archivos «pesados» y de poco uso.

Beneficios a largo plazo (estratégico): Optimización de la ocupación del disco, y por lo tanto evitamos quedarnos sin espacio en el momento menos esperado. Es normal ir guardando archivos más o menos pesados, crear carpetas con niveles de profundidad insospechado … para no volver a usarlos en la vida, perdiendoles el rastro. Con esta utilidad podrás ver gráficamente donde están y cuanto ocupan TODOS los archivos en tu/s disco/s duro/s, de manera que tendrás «localizable» el espacio candidato a ser reciclado en tu/s disco/s duro/s.

Precio: Freeware

Herramienta: Revo Uninstaller

Objetivo: Desinstalación EFICAZ de aplicaciones (entre otras).

Beneficios a largo plazo (estratégico): Con cada aplicación que instalamos, se crean (es lo más usual) «claves nuevas en el registro» y directorios y ficheros que una vez desinstalada la aplicación, en numerosas ocasiones perviven para siempre. A largo plazo el registro de Windows va «engordando» y albergando entradas que en el mejor de los casos sólo ocupan sitio, además de tener directorios y ficheros «no usados» ocupando espacio en disco. Esta herramienta permite lanzar la desinstalación de la propia herramienta, realizando previamente un analisis de elementos relacionados y permitiendo eliminarlos una vez finalizada la desinstalación «natural», optimizando espacio en el registro y en el disco en general, y eliminando posibles entradas en el registro que puedan provocar errores mayores.

Precio:Freeware

Estos son las tres más básicas que uso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s