Que esto de internet, como todo en esta vida, va por modas, es indiscutible. Hace unos años quien tenía y escribía un blog era ‘cool’, hoy en día lo ‘cool’ son otras cosas. Y entre esas otras cosas están las redes sociales del tipo que sean, profesionales, de amistad, de dating, etc …
El fin último de una red social es establecer una red de contactos a través de los cuales el individuo pueda realizar una simbiosis, aprovecharse mutuamente el uno del otro, a esto también se le llama hacer «Networking».
Hoy en día son múltiples y variadas las redes sociales para todos los propósitos que uno se pueda imaginar. En mi caso, y con tan sólo observar arriba a la derecha en este mismo blog, puedes encontrar 2 de esas redes, en este caso de ámbito profesional.
Desde mi punto de vista el «networking» siempre produce beneficios, intangibles en el 99% de los casos, para quien lo practica, pues en definitiva lo que aumentas es tu circulo de conocidos interesados en una misma idea, personas que encuentran interesante lo que haces profesionalmente, etc …
Como es lógico cualquier proyecto que se ponga en marcha en Internet tiene unos costes asociados, en mayor o menor medida, y por lo tanto de alguna forma tiene que financiarse. Esta forma de financiación varia en función de la red social, y es aquí donde dejo una cuestión en el aire para quien quiera contestarla y compartirlo o tan sólo contestarla para si mismo:
Hablando de redes profesionales ¿ por qué estarías dispuesto a pagar ? ¿ Simplemente por el hecho de pertenecer a la red ? ¿ Por poder visualizar perfiles de otros usuarios ? ¿ Por poder establecer contacto con dichos usuarios ? ¿ Por poder comunicarte con otro usuario ? ¿ … ?
Especifico y recalco lo de red profesional pues entiendo que las motivaciones y las razones para usar otros tipos de redes son muy diferentes, casi podríamos decir que se encuentran en otro nivel en la famosa piramide de Maslow.
Desde mi punto de vista este tipo de redes sociales deben permitirme sin más, algo fundamental: poder crear mi red de contactos, incluyendo en este concepto la visualización gratuita de otros perfiles. Esto digamos que es el reclamo para que posteriormente, yo pueda requerir servicios de pago. En cuanto a esto la red que actualmente (digo actualmente, porque nunca se sabe que pasará mañana) mejor tiene implementado este concepto desde mi punto de vista es LinkedIn. Supongo que es una de las razones por las cuales es una de las más reconocidas a nivel global y las que más usuarios tiene.
Lo difícil en este tipo de proyectos es por lo tanto saber a quien va dirigido, conocer en función de sus necesidades genéricas «por qué estaría dispuesto a pagar el cliente» y preciar los servicios de una manera atractiva.
Que no todo puede ser «gratis» está claro, la incógnita que hay que despejar es el límite de lo que debes dejar como servicios básicos y gratuitos y donde debes empezar a cobrar por tus servicios.
Yo no estaría dispuesta a pagar nada por pertenecer a una red social, simplemente pq el propio portal ya tiene (o debería) tener su propio modo de ganar beneficios (y si no es así: «ay, manolete si no sabes torear, ¿pa qué te metes?»). Me parece curioso lo que hace xing, que te regala una temporada premium (10 días por mi cumpleaños!!!) y así puedes cotillear más profundamente en quién ha entrado a tu perfil, pero lo cierto es que no te da demasiadas pistas….
EN fin, por cotillear, tampoco pago… ¿Qué me tendría que dar para pagar?
Me gustaMe gusta
Efectivamente, estoy contigo!!
Yo dejé de usar XING precisamente por eso. Para mi, pertenecer a una de estas redes sociales significa como mínimo poder crear mi red, si no puedo porque «me cobran» por «cotillear» para ver si me merece la pena entrar en contacto o no, no me aportan ningún valor.
Es como si en un «garito» de copas por las noches intentas cobrar entrada a las «chicas», no lo llenarás en la vida, a no ser que «tu público objetivo» no busque chicas, claro está!!
«Se ha de buscar por lo que tus clientes potenciales están dispuesto a pagar»
Me gustaMe gusta
En estos momentos hay una nueva red que te permite organizar tu red, crear grupos, publicitar tus proyectos, dar tu opinión y todo esto de forma totalmente gratuita.
Esta red se llama http:\\www.ynergia.com\ y os da la bienvenida a todos los que os decidaís a registraros en ella.
Un saludo.
Me gustaMe gusta