e-book, algo más de información

Hace un par de días encontré una entrada en una de las webs que visito habitualmente en la que explicaban, con bastante precisión, «el estado del arte» acerca de los e-books, bueno exactamente, y para ser precisos, de los e-Readers (los lectores que tan famosos se están haciendo). Sinceramente, creo que no es momento de comprar, si lo que pretendes es conseguir una buena relación prestaciones/precio. Es un mercado aún muy poco maduro y además poco definido en el sentido de como será su modelo de negocio, al menos es mi percepción.

Por otra parte ayer en la comida surgió el tema, pues a uno de los asistentes le habían regalado un e-book (realmente un e-Reader) y fue cuando decidí dedicarle unos minutos a ver como estaba el panorama.

Mis pesquisas/avances.

El formato que al parecer y si nada lo remedia triunfará es el ePUB, ¿Por qué? pues obviamente porque es un formato abierto, porque hay herramientas para generar libros en este formato y porque como dice la definición del formato en la Wikipedia: «En agosto de 2009 más de un millón de libros del dominio público estaban disponibles en Google Books«. Y claro, Google es mucho Google y mas de un millón son muchos libros.

De cualquier manera lo que está claro es que este formato va a ser de obligada presencia en cualquier e-Reader que pretenda conseguir cuota de mercado, que de momento parece ser toda de Amazon.

Por otra parte el precio de los dispositivos, desde mi punto de vista, aún es caro para las prestaciones y las funcionalidades que presentan, por lo que de momento descarto la adquisición.

¿Y entonces para que escribir y ahondar en el tema?

Porque no sólo de eReaders HARDWARE vive el hombre y tengo que darle salida a mi terminal con Android.

¿Cómo leer e-books en Android? Aldiko. (obviamente dispone de versión gratuita)

¿Dónde obtener e-books que leer?

  • La propia aplicación tiene la opción de descargar libros de diferentes fuentes, (antención Españoles) GRATUITOS y de pago
  • En Feedbooks (fuente principal para el punto anterior)
  • Google Books (enlazado arriba)
  • epubBooks
  • y en general, si «googleas» : epub books, encontrarás un sinfin de entradas.

¿Cómo generar tus propios eBooks o convertir documentos ya existentes al formato ePub, entre otros? Calibre. Algunas de sus caracteristicas:

  • OpenSource
  • Multiplataforma
  • Gestión de tu «librería» virtual
  • Conversión entre formatos
  • Visualizador

¿qué más se puede pedir por menos?

Resumiendo, Calibre para la gestión de mi biblioteca y visualización/conversión en PC, Aldiko para la lectura en mi Android y cantidad de fuentes diferentes con eBooks gratuitos y de pago.

Espero te sirva de ayuda!!

2 comentarios sobre “e-book, algo más de información

  1. una pregunta, como hago para que el aldiko me lea los EPUB, por que los bajo los meto en formato epub en la carpeta donde estan los epub de aldiko pero no me los reconoce el programa, si no te importa mandarme un correo si sabes por k es te lo agradeceria, muchas gracias por leerme.

    Me gusta

    1. Hola,

      No sé si ya lo habrás conseguido, pero si es posible “importar” .epub’s en Aldiko.. Menu->Import y sigue los pasos que te indica…

      Un saludo y suerte, ya me cuentas!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s