La concepción moderna nos acerca más al concepto de un estudiante que dentro de un organismo público o privado puede realizar prácticas en empresas ya sea con retribución económica o sin ella, y con el objetivo de ir adentrándose en el mundo laboral o prestando el conocimiento adquirido en sus estudios para desarrollar proyectos o investigaciones.
La verdad, y si tenemos en cuenta que al salir de la Universidad, en muy raras ocasiones no se necesita una inversión por parte de la empresa para adecuar al nuev@ Titulad@/Licenciad@ al puesto de trabajo, la diferencia entre un becari@ y un trabajad@r recien salid@ de la Universidad, es que el becario además de trabajar, debe hacer el esfuerzo de estudiar, y por ello cobrar (en el mejor de los casos) menos que los pertenecientes al segundo grupo.
Dicho esto:
¿Cuáles son las mejores empresas para realizar prácticas profesionales?
¿ a alguien se le ocurre porque las consultoras son las mejor posicionadas en este ranking ?
A mi se me ocurren algunas, entre otras, que las consultoras son las que mayor demanda de trabajadores suelen acaparar, entre otras cosas para suministrar mano de obra a los clientes finales.
Por mi experiencia, me suena raro que sean las consultoras (¿alguien en la sala sabe cuando acaba la jornada de un consultor?) las mejor valoradas, a no ser que sea porque en mayor porcentaje contratan más, si no, desde luego no lo entiendo…