Google acude al Congreso para proponer cambios para la Ley de Propiedad Intelectual
Ahora lo mismo empiezan a entrar en razón, aunque sinceramente, y muy a mi pesar, lo dudo mucho.
Que la cuestión que se debate es una cuestión con tintes políticos (intereses en concreto), creo que no se puede poner en duda.
No sé si los señores que han redactado la ley, conocen el origen y la evolución de Internet, en concreto el por qué Internet es tan popular como lo es hoy en día, sospecho que si son conocedores, tienen otros motivos más «importantes» para obviarlos.
Si señores, Internet es lo que es por la accesibilidad a cualquier tipo de contenido e información, de otra manera dudo mucho que hubiera transcendido más allá del entorno para el que fue ideada.
¿Qué ha ocurrido en estos últimos años? Sencillo, que la empresa privada se ha dado cuenta que Internet, «bien gestionado» (aquí lo subjetivo de la cuestión) puede ser y proporcionar negocios muy lucrativos.
La cuestión es que esa «buena gestión» no significa que el negocio/compañía se adapte al nuevo entorno, no, significa que el nuevo entorno se debe ajustar a las reglas del juego de corte monopolístico, para poder continuar obteniendo unos beneficios desorbitados, por una inversión de recursos no tan desorbitada (vamos, poco esfuerzo).
¿Por qué no prestan atención a noticias como esta: Los artistas ganan más con los conciertos que con los discos ? La respuesta es sencilla, porque el dar un concierto, que es lo que realmente puede diferenciar a los buenos de los malos (ventaja competitiva, valor diferencial, etc…) , significa quitar del medio a todos aquellos interesados en seguir viviendo de la «intermediación», y a demás a base de bien!!
Sin esperanza alguna …