Recientemente me he convertido en un año más experto … si, he cumplido años, y entre los regalos que este año me han caído, se encuentra una fantástica bici de montaña (AKA Mountain Bike), que por supuesto ya está estrenada debidamente (y de que forma!! 43Kms de contacto con el sillín sin ningún tipo de material que hiciera más llevadero el asunto!!).
Está no es mi primera bici de montaña, ya tuve en su momento, hace muchos, muchos años, otra para la que compré un odómetro (o aparatito que te da información de velocidad, distancia, etc…) , pues bien, esto ya es algo del pasado.
¿Cuál es el dispositivo que llevamos siempre encima, que últimamente es más potente que muchos PCs de sobremesa, y que empieza por Mó y acaba en vil?? Pues eso, un móvil. Si además el tuyo, como el mio, tiene sistema operativo android debes (si, si, sin duda alguna) instalarte MyTracks. Un vídeo para abrir boca (en pitinglis, eso si):
Lo bueno de esta aplicación no es sólo que te registre los lugares por los que pasas, las velocidades, las paradas que haces, las altitudes, etc… lo aún mejor, es que tienes la posibilidad de subir el trayecto a Google maps y compartirlo. El mejor ejemplo la ruta del domingo pasado.
Nos vemos por el monte!!! 😉