… Eso es exactamente lo que en los últimos años se ha intentado por todos los medios y desde todos los frentes para evitar el «problema» que ha generado el uso de las redes P2P y la descarga de música, películas, ect ..
… , para luego quitarlas. (las puertas)
Al parecer alguien se ha dado cuenta que luchar contra un ejercito tan grande como cuando el límite de h tiende a infinito (usuarios de las redes y potenciales usuarios de internet), muy preparados, que «COLABORAN» para lograr el objetivo, y además con la dificultad añadida de no poder identificar claramente a cada una legiones con las que se ha de luchar, tiene «cierta dificultad».
La noticia: «La industria discográfica abandona el formato DRM«.
En problema en sí no ha sido que no se haya encontrado la forma adecuada de controlar la «piratería» (que tampoco se ha encontrado) después de los miles de millones de euros/dolares que las compañias habrán invertido en desarrollos informáticos/tecnológicos con la intención de evitar la copia ilegal, y que en la mayoría de los casos (por no decir todos) a los pocos días ya se había desarrollado la herramienta correspondiente para saltarse la protección, el problema ha sido NO SABER ESCUCHAR AL CLIENTE, no saber interpretar lo que este demanda, y no saber (y sobre todo no querer) reducir los desorbitados beneficios que esta industria a tenido históricamente.
Esta claro que si históricamente por no hacer mucho obtienes X, cuando por hacer lo mismo (recuerdo, no mucho) obtienes X/2, debe doler. Esta industria, mientras el oponente esta disperso y no comunicado (ya lo dice el dicho, divide y vencerás) lo ha tenido fácil, el problema a sobrevenido cuando el oponente ha dispuesto de herramientas para organizarse y comunicarse.
En definitiva, creo que esta iniciativa es buena, que es bueno que el mercado de adapte a las necesidades reales del usuario y que las compañias optimicen sus procesos y estructuras a dichas necesidades.
Ahora sólo queda que los diferentes gobiernos lleguen a entender el problema y sean capaces de reaccionar y no hechar la vista hacia otro lado, como al parecer se esta haciendo.