Gamer, nueva profesión??

Gamer:

Un gamer (del inglés «jugador de videojuegos») es el término usado en el idioma español para definir al tipo de videojugadores que se caracterizan por jugar con gran dedicación e interés y por tener una gama diversificada de conocimiento sobre videojuegos.

Resulta que uno de mis sobrinos (Iván) tiene un canal en Youtube (TheNipex) para publicar sus «gameplays» (.. creo que se dice así, si no que alguien me corrija!!!), y hablando con él recientemente, me contaba, o más bien me hacía ver que entorno a este tema, el de los jugadores de videojuegos «profesionales», hay montado todo un chiringuito que evidentemente también llega al nivel lucrativo.

Lo cierto es a que a mi, a pesar de que llevo enganchado a un ordenador (y posteriormente PC) desde que tenía 8 o 9 años, nunca me han gustado los videojuegos, no sé si raro o no, pero me aburrían/aburren profundamente y no le encuentro interés alguno en estar sentado delante de la videoconsola mas de 10 minutos .. bueno para ser sinceros el único juego que me llamó la atención como para jugar mas de 30 minutos seguidos, fue uno para la PlayStation (la uno) que se llamaba Collin McRae. Si el del famoso corredor de Rallies, supongo que el motivo es que me gusta el mundo del motor y en concreto este tipo de carreras. A lo que vamos, que nunca me han atraído los videojuegos, ni para PC ni para Videoconsolas.

Evidentemente para los que no somos «nativos digitales» (yo soy más de la peonza y las canicas.. ahhh y las chapas!!) todo esto fue algo que vimos nacer y como poco a poco se iba desarrollando el mercado entorno a este mundo. Pero para los niños que nacieron más o menos cuando mi sobrino (ahora 14 años) es algo que ya les ha venido puesto, no han tenido que cambiar hábitos de juego ni mucho menos adaptarse a estas nuevas tecnologías y formas de entretenimiento.  Ni que decir de la habilidad que tienen con estas maquinitas, con cualquiera de las que hay en el mercado ahora mismo, y las que hubo…

Los de mi época esperábamos todo el año para ir al [denostado y malogrado] «SIMO» y los niños de hoy en día (y los no tan niños pero que se han adaptado sin problemas) esperan anualmente al E3, que lamentablemente no se celebra en España, pero que es el evento anual de referencia para esta industria.

La cuestión es: estamos ante una nueva profesión???  deberíamos en mi empresa (EXIN) sacar una certificación para este sector, al parecer, con futuro y próspero??

Cáspitas!! cada día entiendo más a mis padres cuando yo era niño y se sorprendían al verme «programar en Basic» en el Amstrad CPC 464 que me regalaron unas navidades y que tanto les costo comprar!!

CUIDADO CON GROUPON, dónde empieza y acaba su responsabilidad?

Esta entrada la debería de contar en 3ra persona, ya que quien la narra es mi mujer, aunque cuando se trata de pasta, mi mujer y yo somos la misma entidad!!!

De aquí en adelante, es mi Sra. esposa quien narra …

Tuve la fantástica idea de comprar a través de GROUPON, a uno de sus socios (SPOTTYDEAL) un baratísimo (supuestamente) y estupendo sofá que tenía buena pinta y con un descuento interesante.

A principios de Mayo realicé el pedido, y a finales del mismo mes, recibí un aviso por parte de SPOTTYDEAL de que iba recibir mi sofá en casa y que la empresa de transportes se pondría en contacto conmigo para traerme el paquete, estamos a finales de Agosto, después de n-cientas reclamaciones por teléfono y correo electrónico, tanto a GROUPON (responsable primario de la venta del producto) y otras tantas a SPOTTYDEAL (proveedor final del producto), no tengo ni respuesta positiva por parte de ninguna de las dos empresas, …. ni sofá en casa.

Creía que GROUPON era una empresa seria, la verdad, pero a la vista de lo ocurrido, va a ser que no, desde luego no vuelvo a comprar absolutamente nada en esa página. He llamado mil veces a atención al cliente, me han colgado el teléfono cuando les he expuesto el caso, se han negado a ponerme con un responsable que pueda darme información sobre lo que está pasando con mi pedido, y por supuesto, no me han dado ni una contestación positiva más allá de “estamos con ello y le daremos información en cuanto sepamos algo”. Parece que en un mes completo no han sido capaces de dar con el anunciante, o tener respuesta alguna al respecto. Cuando además les he reclamado el pago del cupón comprado al no recibir la compra en casa, se han escudado en que GROUPON “sólo” es un intermediario y que no tienen responsabilidad sobre los productos de los anunciantes! Cágate lorito! O sea, ¿que yo pago a GROUPON algo y se lo tengo que reclamar a un tercero? Vergonzoso…..tienen un morro que se lo pisan, por supuesto mi respuesta al respecto fue que la responsabilidad de GROUPON la dictaminará un juez cuando les denuncie ante el juzgado, claro.

Con SPOTTYDEAL, tres cuartos de lo mismo, el teléfono ni lo cogen, yo estaba convencida de que estaban en quiebra, porque ni contestaban a los correos de soporte, ni contestaban al teléfono, en cuanto sonaba la llamada, ¡colgaban directamente!

Cosas de la vida, en uno de los muchos tickets abiertos con SPOTTYDEAL, fueron tan torpes de meter a otra persona que tenía un problema similar al mío en copia, y se puso en contacto conmigo (el tema de la LOPD no lo deben conocer, y si lo conocen, no lo practican). También usuario de GROUPON, le habían estafado .. vale hasta que el juez no dicte sentencia, supuestamente estafado como a mi. No tenía ni respuesta de GROUPON ni de SPOTTYDEAL, y el problema llevaba arrastrándolo, igual que yo, desde hacía dos meses.

Vamos, que no soy la única a quien han “SUPUESTAMENTE ESTAFADO y ENGAÑADO” estas DOS EMPRESAS (por llamarles de alguna manera) … y si, las vuelvo a nombrar para que no nos despistemos GROUPON y SPOTTYDEAL.

La verdad es que la compra por internet es un riesgo, es cierto, pero francamente, con algunas empresas te arriesgas ya que tienen relativamente buena fama y suelen funcionar, pero también es cierto que no te das cuenta de la BASURA que son hasta que tienes un problema con ellos, que das vueltas como un pollo descabezado de un departamento o a otro, de un correo a otro, de un teléfono a otro, sin tener un interlocutor detrás a quien darle un par de “sopapos” bien dados…..

¡MI RECOMENDACIÓN! NO COMPRES EN GROUPON, al menos productos que podamos clasificar de riesgo (cantidades considerables de dinero), pero menos aún en SPOTTYDEAL, son unos sinvergüenzas.

El propietario del BLOG retoma el control …

Esto de comprar en negocios 2.0 (en este caso, como sigan a este paso serán 2.cierro .. ya hemos tenido 2 problemas con 2 anunciantes diferentes, aunque el primero se pudo subsanar a tiempo..) por lo visto aún tiene su riesgo .. Igual que para otras muchas cosas Internet te da anonimato, para estos negocios “virtuales” ocurre algo similar .. como no puedes ir a ningún sitio a quejarte a la cara con una persona, parece que todo vale … Con lo que al parecer aún no cuentan, y sinceramente me sorprende mucho, es con el poder demostrado (alguien podría decirme por qué en oriente medio andan como andan?) que las redes sociales tienen, y que no cuiden y “mimen” más a los clientes que en un acto casi de fe (dónde vas a quejarte si tienes problemas?) compran por Internet.

Por hacer un símil con un negocio offline, vamos los de toda la vida de Dios … Si tú compras, pongamos el mismo sofá que hemos comprado nosotros, en la tienda “GRAPON” (en adelante el intermediario) que entre otros proveedores tiene a “MalDeal” (en adelante el proveedor), y tienes problemas con el proveedor, tradicionalmente .. ¿a quién vas a quejarte si hay problemas? Bien, creo que todos coincidimos en la respuesta .. al parecer en la era “2.0” esto se diluye y este tipo de empresas como GROUPON se hacen los “orejas” con las quejas de los clientes .. sólo les interesa tu dinero .. Por cierto, sabes qué porcentaje de los beneficios de estas empresas tipo GROUPON están basados en los cupones comprados y no consumidos?? te sorprendería… Para que lo entendamos, obtienen beneficio por no hacer nada, por NO entregar producto o servicio alguno!!!

En fin, que si has visto una oferta en GROUPON, piensatelo .. como haya problemas lo mismo entre tiempo perdido, llamadas y cabreos, no es tal el ofertón.

 

ACTUALIZACIÓN 31/5/2013:

No estamos sólos… hay más gente que piensa lo mismo…

 ¿Tiene Groupon algún futuro?

Degradación de la calidad de la banca (caso IngDirect @INGDIRECTes)

Parece que  sólo escribo para quejarme de los servicios y/o productos que contrato/compro .. Debería pensar en escribir acerca de otras experiencias más positivas!! En fin, todo sea porque si alguien lee estos textos, sepa de antemano a que se está exponiendo.

El caso de hoy (bueno de hoy no, el de primeros de agosto que ha acabado hoy) es el del intento de apertura de una cuenta «MINI» para Álex en IngDirect (cada día el banco de más gente??).

A finales de Julio/primeros de Agosto intenté abrir por la web de IngDirect una Cuenta MINI, y después de varios intentos fallidos en días diferentes por si eran problemas puntuales de la web, tuve que intentarlo esta vez entrando en la web con los datos de mi cuenta Naranja (que después de esta, no sé yo si la mantendré). Uno de los requisitos que tengo para la cuenta es que podamos estar tanto su madre como yo mismo, como intervinientes en la cuenta, requisito que desde la web, una vez identificado, ni existe la posibilidad de añadir. Bueno, que seguro que esta cuenta es nueva en IngDirect y son cosas que van a ir puliendo.

Llamada telefónica (la primera de unas 5), me identifico como cliente y explico la situación al primero de los 8 gestores con los que habré hablado. Este gestor me indica que no es posible añadir un interviniente una vez abierta la cuenta, pero como tampoco se puede añadir en el momento de la apertura .. que lo consulta y me dice… al final me tuvo que pasar con otra compañera que muy amablemente me explica como se debe proceder .. Primero abrimos la cuenta con el niño y usted como interviniente (que ya es cliente y está identificado, sabemos que es usted) y se le envía un formulario para que se añada a una segunda persona como interviniente, su mujer. Usted no es necesario que envíe nada, pero su mujer al haberse añadido con posteridad a la apertura, necesitamos que rellene el formulario, que haga una copia de su DNI y que llame a este número ####### para que un mensajero pueda dar fe de que es quien dice ser (mensajeros= los nuevos notarios), todo esto debe hacerse antes de 30 días. También necesitamos que nos remita a esta dirección de correo electrónico c@c.c una copia de un par de documentos.

Bueno pues parece que lo hemos conseguido, HEMOS ABIERTO UNA CUENTA MINI EN IngDirect!!!!

Justo después de colgar, envié un correo electrónico a la cuenta indicada con la copia de la documentación solicitada. Evidentemente aún estoy esperado el acuse de recibo … Señores de IngDirect una recomendación, si en alguna sección de la web, una vez identificado, pusieran un apartado para poder subir documentación requerida, se evitaba el que la cuenta de correo electrónico se pueda dar con algún error (por parte del gestor telefónico), o bien escribirla con algún error (por parte del cliente), amén de que al cliente le queda claro que lo que se le ha pedido y él ha enviado, ha sido recibido por IngDirect.

Pasan los días y la documentación indicada sigue sin llegar .. Yo creo que 5/6 días son más que suficientes para que una carta procedente de Las Rozas – Madrid (que creo que es donde están las oficinas centrales) lleguen a Madrid capital, aunque sea Agosto, que este ha sido uno de los últimos argumentos que me han dado .. como estamos en Agosto, el correo puede tardar algo más… (que yo sepa lo habitual de Madrid a Madrid no es nunca más de 3 días). Como se demora la llegada de la documentación y ya estoy nervioso por empezar a ahorrar para mi hijo, a los 5/6 días llamé para ver que ocurría… No sé preocupe que debe estar a punto de llegarle la documentación, vamos seguro que si baja al buzón en 20 minutos, la tiene allí … a los 10 días de nuevo llamada. Cuento todo el caso, pregunto por si la dirección de envío es errónea, que no la era, y envían de nuevo otro pack de documentación con el formulario de inclusión del interviniente añadido.

A todo esto, siempre que me identifico en la web, un cartel me recuerda que tengo aún documentación que enviar (la que ya envié al correo electrónico) y que además yo tengo que firmar un formulario que si quiero puedo imprimir y enviar .. Esto último y según los gestores telefónicos no era necesario ya que yo ya soy cliente de IngDirect, pero aún así seguía apareciendo.

Pasados otros 7 días desde el último re-envío, he llamado esta mañana y de nuevo el mismo procedimiento, identificación telefónica, cuenta el caso, buscan el problema, no lo encuentran, mientras tanto dan información diferente a la que en la web aparece y en algún caso a la que algún otro compañer@ proporciona telefónicamente, que si quiero puedo ir a recoger la documentación a una oficina, pero que tiene que ir mi mujer a entregarla para que, esta vez un banquero, de fé de que es ella, bla,bla,bla…. en fin, que todo facilidades como anuncian en la web y en el correo de bienvenida que te envian:

En primer lugar queremos agradecerle su confianza en ING DIRECT al haber abierto una cuenta NARANJA y explicarle lo fácil (FÁCIL? Seguro??) que es empezar a disfrutar de su nueva cuenta.

Además ahora, si nos devuelve la documentación (Pero que documentación si un gestor me ha dicho que no tengo que enviar nada!!!!) y realiza su primer ingreso antes del 31 de agosto (eso es lo que estoy intentado pero no ponéis nada mas que pegas y trabas!!!) de 2011 recibirá un 3,60% TAE los 4 primeros meses.

¿Qué tiene que hacer usted? (si todavía no lo ha hecho)

• Firmar la documentación. (Si no la ha impreso y no quiere esperar a recibirla por correo, 3 o 4 días (jajajajajajajaj, jajajajajajajaj 3 o 4 días dicen!!! ), recuerde puede entrar en nuestra página Web, pulsar acceso clientes, identificarse con su clave y le mostraremos una pantalla donde podrá imprimirse su documentación ) (que la que yo quiero imprimir es una que al parecer no se conoce su existencia!! la del interviniente añadido!!!)
• Fotocopiar el DNI por las dos caras. 
• Enviarlo a ING DIRECT al Apartado 312, 28080 Madrid o llame al 902 10 10 10 y pasaremos a recogerlo donde nos indique de forma totalmente gratuita. (y por qué narices no podéis enviar a un mensajero para que la lleve también al domicilio del cliente cuando transcurridos 17 días no llega nada??)

¿Fácil, verdad? (si,si … Facilísimo ….. si fuese así!!!)
¿Qué haremos nosotros?

En el momento que recibamos su documentación, le enviaremos un email para confirmarle la recepción de la misma.

Si tiene alguna duda entre en nuestra página Web o contacte con nosotros en el 901 101 180 cualquier día a cualquier hora 

Atentamente,

ING DIRECT

Al final he pedido que me pasen con alguien a quién hacerle llegar mi queja. Por supuesto en pleno cabreo y viendo que no había solución posible, he pedido que se cancelara la cuenta. Una vez cancelada me han pasado con el departamento de «quejas» (vaya trabajo más agradable el de la señorita que me ha atendido!! evidentemente ella no tiene ni un gramo de culpa, pero se como todas las broncas una trás de otra..) Después de contarle toda la historia desde cero y expresarle mi más indignada queja por la falta de calidad en el proceso de intento de apertura de una cuenta mini, le he preguntado que qué se iba a hacer con mi queja, respuesta que ya conoces tu también … NADA… para qué un departamento de calidad si una vez que el cliente se queja, con esa queja, a la que dan un identificador eso si, no se hace nada???

Lo que ya ha colmado el vaso es que al parecer la puñetera documentación que no han sido capaces de hacerme llegar a casa vía postal, me la podían haber enviado desde el día 1 por e-mail!!! Alucinante!! y entonces a que han estado jugando???

Evidentemente no creo que vuelva a hacer el intento de abrir de nuevo la puñetera cuenta Mini de IngDirect (de hecho me estoy planteando muy seriamente quitar otros 3 productos que tengo en esta entidad) por lo que he buscado alternativas, que supongo no serán ni mejores ni peores, serán simplemente otras:

ACTUALIZACIÓN:

Otro ranking de cuentas donde meter nuestro dinero:

 

Su tercer cumplemes…

Hace unos días hizo 3 meses del comienzo oficial del proyecto más importante de mi vida. Hace un par de días hizo justo 3 meses del nacimiento de mi hijo Álex. Nació en Madrid y lo lleva bien metido en la sangre, nació el día 2 de Mayo, fiesta de la comunidad de Madrid. Ni que decir tiene que para este proyecto no existe ni formación ni certificación disponible, que haga más llevadero el día a día «del proyecto». En este proyecto se aprende a base de mucha práctica y aún mejor voluntad.

Con motivo de su nacimiento, y dado el gran número de personas que conocemos (sobre todo su madre, todo hay que decirlo), Álex recibió regalos, de todo tipo y de toda clase. De entre todos, el día de su tercer cumplemes, Álex hizo uso de uno en concreto, un remolque para la bicicleta, donde, usando la fuerza de las piernas de su padre (o sea yo), va cómodamente sentado viendo pasar los paisajes. SI, de manera indirecta le han regalado también un «Sherpa«. El remolque en cuestión es uno como este:

Para alguien que, en este momento no hace demasiado deporte como es mi caso (NOTA: esto tiene que cambiar y volver a la actividad deportiva, casi profesional!! 😉 ), el peso añadido que entre bicicleta, remolque y niño pueden ser unos 25/30kg, se nota, sobre todo en las subidas, donde el cuentakilómetros no superaba en ningún caso de 10kms/h.

Este remolque es un aparato poco usual en España, donde por unas cuestiones o por otras, el uso de la bici de manera diaria no es demasiado Habitual. Por ello, el comentario general cuando vamos paseando su madre, Álex y yo en sendas bicicletas y remolque, es algo así como:

  • Mira!! llevan a un bebe … como mola??
mmm, bueno, molar mola, pero pesar también pesa!!
El caso es que aunque representa un sobreesfuerzo para mi, me estoy aficionando porque ver a Álex en el remolque mientras nos movemos es una pasada .. no sabe si llorar o reír, ni cuando comenzar a hacerlo!!
La pena es que en verano, con tanto calor, solo se puede usar a partir de las 19h +-, ya no por el esfuerzo de su madre y mio, si no por el propio bebe.
Álex, feliz tercer cumplemes!!!

Otra nueva burbuja? la de las redes sociales?

Las redes sociales … el último gran fenómeno.

Lo que está claro es que las grandes del momento han visto filón en esto de las redes sociales. A la aparición de Google+ (segundo intento de Google) recientemente, le podemos unir la posible intención de Microsoft de crear su propia red social:

Microsoft podría estar preparando el lanzamiento de una red social

Update: La red social de Microsoft se podría llamar «Tulalip«:  Tulalip, ¿la red social de Microsoft?

Y yo me pregunto (para mis adentros), ¿habrá espacio (y lo que es más interesante aún, negocio) para todos los que intentan estar?

La actual situación con las redes sociales, me recuerda un poco a la situación que se vivió a principio desiglo, con las «.COM».

Lo que puede sorprender aún más ya no es la aparición de nuevas redes sociales, si no la creación de nuevas empresas y/o proyectos entorno a las propias redes. Para muestra un botón:

http://www.redessociales.es
http://www.redessociales.net
http://www.redessociales10.com

Evidentemente cuando nacen proyectos de este tipo, es porque hay un nicho o potencial nicho.

No sé a ti, pero a mi más de una red se me hace difícil de manejar, ya que no me dedico (ni creo que lo hagan los millones de personas que tienen perfiles en redes sociales) profesionalmente a «este asunto».  Evidentemente cada red social intenta aportar su «valor añadido» y por ejemplo en el caso de Google+ aquí tienes (en Inglés) 9 razones para cambiar de Facebook a Google+.

Yo debo estar haciéndome mayor, porque aún me cuesta encontrar una razón con el suficiente peso como para empaquetar mis trastos y mudarme … Nos seguiremos viendo en Facebook, o tendré que mudar a Google+?

Du llu pitinglis?

La semana pasada, por motivos laborales la pasé completa en Holanda, en una localidad preciosa llama Deventer.

El evento lo organizó la empresa para la que trabajo (EXIN), y tiene como finalidad reunir en una semana a todos los componentes del equipo, tanto locales (Holandeses) como internacionales (Japón, Brasil, China, India ….) por lo que no queda más remedio que usar el lenguaje más hablado en el mundo (según mi compañera Japonesa) … el Bad English  😉

Ciertamente y dado que el idioma nativo del 95% de los asistentes (salvo USA y UK) lo que se habla es un English «customizado». En mi caso y como buen Español … muy customizado!! El caso es que nos entendemos, presentamos, charlamos, discutimos, etc… en un Bad English perfecto.

Como parte de las presentaciones que cada componente debía realizar, teníamos que incluir algo «divertido» que nos identificara a nosotros mismos o a nuestro país. Para mi, y a colación del tema idiomático, este fue el mejor video:

Para aquel al que le cueste:

Thinking : pensando / Sinking: hundiendo

Al parecer no sólo los españoles tenemos problemas con el inglés..

Yo te lo envío .. y si picas qué?? (Phishing) .. y 2

Bueno, pues si, de nuevo no uno si no tres SMS de «cajamadrid»:

Estimado Cliente el acceso a su cuenta ha sido suspendido por motivos de seguridad, para restablecer el acceso visite http://www.cajamadrdI.com tiene 20 horas.

Mejoras:

  • El Whois ahora está oculto, de manera que ya no se pueden ver los datos reales o ficticios del susodicho propietario de tan sospechoso dominio (Para el que como yo no tenga la vista muy aguda, si cajamadridI acaba en I).
  • La página esta bastante mas elaborada .. ahora incluso un JavaScript simula la introducción de la clave
  • Logotipos, tanto de la «entidad» supuestamente remitente de los SMSs como de «algo» que se supone un sello de calidad, tan pequeño que no se puede adivinar ni quien lo ha concedido ni que estándar es …

Puntos a mejorar:

  • No soy cliente de esa entidad bancaria, con lo cual esta vez ni me he asustado
  • Mira que me parece raro que una entidad bancaria (cualquiera de ellas) envíe 3 SMSs para el mismo tema!! Vamos sería el primer caso en España, y casi que podríamos asegurar en el mundo!!
  • Una entidad bancaria pidiendo usuario y contraseña sin hacerlo por una conexión segura (HTTPS) ?

De nuevo, esto es PHISING, si buscando info en internet me has encontrado, no hagas caso de los SMSs, NO ES LO QUE EN REALIDAD PARECE.

Yo te lo envío .. y si picas qué?? (Phishing)

Yo sinceramente, y como decía el famoso Neng de Castefa, «lo flipo neng»!!

Me acaba de llegar un SMS procedente de «VISA», que dice textualmente:

Estimado cliente, su tarjeta visa ha sido bloqueada por su seguridad. Para desbloquear su tarjeta visite por favor http://www.cardvisa.us y complete los pasos tiene 24h

Mensaje que obviamente me ha olido bastante «malamente». Tanto que me he puesto a buscar por internet (que gran invento junto con Google) y he dado con esta página:

Ojo con la estafa por sms y web de cardvisa.es

Era muy evidente y descarado ya que si vistitas el site al que te refiere el SMS te encuentras con esta «petición»:

"Página güe" de WWW.cardvisa.us

Evidentemente que te pidan todos los datos, así de forma tan descarada, no es nada fiable!! Solo falta que te pida que le digas «quién te gusta»?

Vamos que para el que aún no se haya dado cuenta esto es Phishing en todo regla.

Y la pregunta es, ¿qué tiene esto de especial con la de casos que se dan diariamente, para que lo publique en mi blog?

Pues dos cosas:

  • Lo poco que se lo curran ya .. ni un mal logotipo en la página
  • Lo chapuza que somos los españoles para todo

Mmmm, y esto último ¿por qué?

Fácil, (apunten los posibles nuevo «estafadores ciberneticos»):

  • Existe una herramienta denominada Whois que te dice quién es el propietario del dominio, su mail, su teléfono, su dirección, y que para el que no lo sepa, y con dominios no españoles, estos datos SE PUEDEN OCULTAR habitualmente de manera gratuita!! Compañero, por favor … ¿ no te has dado cuenta de esto?

  • Compañero, ya que te lo has currado enviando SMSs, no dejes comentarios en el código de la página que puedan dar que pensar y dudar:

¿Habrá gente que aún así pique?

y si tu vivienda no vale lo que le debes al banco?

El debate está servido:
Cómo evitar seguir pagando al banco tras perder la casa

Evidentemente, y como era previsible, el momento en el que crece el número de hipotecas que se ejecutan por las entidades de financiación (Bancos y Cajas) que estuvieron concediendolas sin ningún criterio de riesgo, ha llegado.

Permitir o no permitir, esa es la cuestión.

¿Permitir que una familia con problemas económicos, que compró en su momento una vivienda mediante una hipoteca, y que debido a esos problemas se ve en la terrible situación de tener que «entregársela» al banco, salde su deuda con la entidad a pesar de que el valor de mercado de la vivienda actualmente sea menor (en algunos casos, con mucha diferencia) a la cantidad pendiente de pago de la hipoteca?

Desde mi punto de vista la decisión no es nada fácil. Por un lado, tan culpable es el «propietario» en problemas (por dejarse llevar por el ansia de la especulación) como la entidad (por no haber sabido <o querido> hacer un análisis de los riesgos de la operación).

Por una parte y teniendo en cuenta que las entidades se han saltado a la torera todos los límites y requisitos que con anterioridad establecían para la concesión de préstamos/hipotecas, evidentemente es un problema de estas entidades. Asumieron un riesgo, y el riesgo se ha materializado.

Por otra parte, y teniendo en cuenta la importancia vital que  para nuestro sistema económico este sector (financiero) tiene, cualquier gobierno se va a ver forzado a «prestar ayuda» a dichas entidades, como ya se ha comprobado, ¿con qué dinero? pues si, con el tuyo, el mío y el del resto de contribuyentes, lo que significa que al final la fiebre especuladora y sus consecuencias las pagaremos todos, no sólo los que la provocaron.

No es necesario decir que esta situación no es justa, pues si bien es cierto que miles de personas cegadas por la fiebre del ladrillo y la especulación promovieron el alza continua de los precios hasta hacer casi inaccesible «un derecho constitucional», también muchas otras fueron lo suficientemente coherentes como para no entrar en esa espiral y buscar soluciones alternativas (alquiler por ejemplo).

¿Debemos pagar todos o sólo los culpables? En cualquier otra situación la respuesta está más que clara, en esta al parecer no lo está tanto…

Consume!! que la rueda no pare!!

Hace unos días (algunos ya …) emitieron en la 2 de TVE un documental que supongo que para muchos pasó desapercibido:

Comprar, tirar, comprar

http://www.rtve.es/swf/v2/embed/983391_es_videos/RTVEPlayer.swf

Y este es el enlace a la web del documental.

La pena es que se emitiera en la 2, y que pasara tan desapercibido. Creo que es un documental que dibuja y describe perfectamente el comportamiento y la mentalidad de nuestra sociedad. Todo se compra, se usa y se tira y de nuevo comienza el ciclo… Siendo malo que actuemos así con los bienes de consumo, lo aún peor es que eso lo trasladamos a nuestras relaciones personales, con lo cual el problema es aun más importante. Bueno quizá esto es materia de otro post.

¿Alguna vez te has preguntado por qué durante esta crisis que estamos sufriendo, uno de los mensajes más escuchados es que debemos seguir consumiendo para salir de ella? Pues si, tal cual esta montado nuestro modelo económico y social, es una de las pocas cosas que están claras que debemos seguir haciendo para que «la máquina» siga rodando.

Evidente para consumir continuamente, o los bienes no duran de por vida, o los cambiamos por otros mejores, más bonitos, y más modernos que hagan que nuestro ego se mantenga en su nivel.

Uno de los problemas mas evidentes de este consumismo es el desgaste que sobre nuestro planeta, y de momento además único lugar donde podemos vivir, se produce. Los recursos en el planeta tierra NO SON INFINITOS, pero al parecer el consumo si que tiende a ese infinito. Claramente deberá de haber un punto de inflexión, un momento en el tiempo en el que tengamos que decidir si cambiamos o continuamos hasta nuestra propia destrucción. Yo sólo espero que cuando llegue ese momento, si es que no ha llegado ya, no sea demasiado tarde y tengamos suficiente tiempo de reacción.

La cuestión es ¿Encontraremos otra forma de vivir menos agresiva con nosotros mismos y nuestro planeta?

PD:  A mi la parte que más me gusto es la que empieza en el minuto 33 aproximadamente